El Real Madrid es uno de los símbolos más grandes y respetados de la cultura Madrileña. Madrid es realmente una ciudad apasionada del fútbol y el Real Madrid es un sentimiento que atraviesa fronteras. Miles de personas al año viajan a Madrid para visitar el Estadio Santiago Bernabéu y ver un partido del Real Madrid.
El Real Madrid tiene su momento de fundación en el año 1897, cuando un grupo joven de la Institución Libre de Enseñanza fundó el primer club de fútbol de la ciudad, que entrenaba en el barrio de Vallecas y llevaba por nombre Foot Ball Sky. Ese mismo equipo con algunos jugadores del mismo y otros nuevos, decidieron formar el Madrid Foot-Ball Club, oficializando un uniforme blanco con medias y gorra azules y una manta morada con el escudo de Madrid en colores.
A partir del año 1902 comenzaron los triunfos: ganaron el campeonato regional centro, y a los dos años participó en la fundación de la FIFA junto a Bélgica, Dinamarca, Francia, Suecia y otros países. Los años siguientes, de 1905 a 1908, se adjudicó todos los títulos a nivel nacional.
Apartir de 1920 -por influencia del rey de España Alfonso XIII, quien había enviado una carta al club concediéndole el título de Real al equipo- y durante esa década, dominó los campeonatos regionales sin ganar ni un solo título nacional, pero sí comenzando a popularizarse a partir de giras por América y Europa.
Si visitarás Madrid y eres un fanático del fútbol, no puedes dejar de conocer el estadio Santiago de Bernabéu. La zona donde se ubica el estadio es ideal para alquilar apartamentos por días en Madrid y disfrutar de la ciudad.
El Real Madrid es uno de los clubes de fútbol de mayor renombre alrededor del mundo. En el año 2000, la FIFA le otorgó el título de “equipo del siglo XX”, con miles de votos de los lectores de la revista de FIFA, superando al Manchester United y al Bayern de Munich.
Algunas de sus mayores figuras históricas son Di Stéfano y Puskas, jugadores durante los años 50 y grandes goleadores, o algunos de los años 80, como Butragueño, Míchel y Hugo Sánchez. En los últimos años, el Real Madrid sacó a la luz estrellas del fútbol como Raúl, Ronaldo, Figo, Zidane o Roberto Carlos.
Lo que hace tan vigente e importante al Real Madrid no son sus jugadores, o las dimensiones de su estadio, sino un hombre que creyó y acompañó al crecimiento del club: Santiago Bernabéu, quien en el año 1943 se convirtió en el décimo presidente del Real Madrid sin abandonar el cargo hasta 1975. Durante estos treinta y dos años el club ganó seis copas de Europa, una Copa Intercontinental, 16 títulos de Liga y seis Copas de España. Bernabéu llevó a cabo una convocatoria a escala mundial, para tener los mejores jugadores y entrenadores del momento y hacer del Real Madrid el club más prestigioso.